- Sin Sugerencias
- Sin búsquedas recomendadas
- Sin páginas del sitio relacionadas
Es maravilloso poder llamar hogar a este planeta verde. Y, al contemplar su belleza, también debemos pensar en cómo preservar y mantener su verdor.
Queremos que nuestro planeta, y el que dejaremos a las futuras generaciones, esté libre de residuos y de todos los daños ambientales que sea posible. Por lo que es necesario preguntarnos qué podemos hacer para ayudar. ¿Cómo podemos reducir nuestro impacto medioambiental?
Para Kensington, esta es una tarea continua, en la que revisamos todos los aspectos de nuestro negocio desde el punto de vista de la sostenibilidad. Nos dedicamos sin descanso a buscar nuevas formas de reducir nuestra huella ambiental, y una de nuestras primeras (y más notables) áreas de interés fue el embalaje.
Lo cierto es que las cajas son solo trozos de plástico duro que no se pueden reutilizar y que terminan en los vertederos. Hay que tener en cuenta que, cada año, aproximadamente 8 millones de toneladas de residuos plásticos terminan en los océanos de países costeros.*
Por tanto, nos propusimos buscar una manera más sostenible de empaquetar nuestros productos, pero que también los protegiera en los envíos. Y no nos quedamos solo ahí. Queríamos hacer que el envío en sí fuera más sostenible. Por ejemplo, el uso de materiales más ligeros y livianos pero, aun así, resistentes permiten ordenar los palés de una forma más eficiente, de modo que los envíos también lo son y permiten ahorrar combustible en el transporte.
Además, nuestro embalaje sostenible se puede abrir fácilmente. No como los (a veces peligrosos) paquetes y cajas tipo blíster.
*Fuente: nationalgeographic.com/environment/habitats/plastic-pollution
Según nuestros clientes comerciales, los diseños de nuestras cajas marrones consiguen que los embalajes sean limpios, sencillos y fáciles de abrir.
El nuevo diseño de los embalajes de venta al público es fácil de leer, abrir y reciclar.
Paquetes reciclables al 99 % (nos esforzamos por conseguir el 100 %)
Embalaje certificado por el Forest Stewardship Council™ (FSC)
Barniz a base de agua, tinta de soja vegetal y aceites mate
Papel sin cloro
Cada año, solo los envases representan toneladas de residuos no reciclables. Esto se debe a que, con demasiada frecuencia, el plástico y otros materiales utilizados no son totalmente reciclables. Al empezar a utilizar envases reciclables, vegetales y ecológicos en toda nuestra gama de productos, ayudamos a reducir estos residuos. En los últimos años, la sustitución del plástico de los envases por materiales vegetales y renovables ha producido innovaciones estimulantes. Por ejemplo, se empiezan a utilizar materiales a base de hongos, bambú, soja y maíz, algunos de los cuales se pueden cultivar en las propias instalaciones e incluso adaptar a un producto específico.
Aunque los envases representan una gran cantidad de residuos, también sabemos que lo que hay dentro de ellos puede influir en el impacto medioambiental. Por eso, nos esforzamos en desarrollar productos que ayuden a reducir ese impacto, incluidos los que se fabrican con materiales reciclados y renovables, como las botellas de agua.
Estamos explorando todas las opciones de envases y productos sostenibles que tenemos a nuestra disposición y esto no acaba aquí. También estamos analizando opciones de cadena de suministro, producción y transporte más respetuosas con el medio ambiente para poner nuestro granito de arena a fin de ayudar a dejar un planeta limpio y sano para las generaciones futuras.
Únase a nosotros mientras seguimos trabajando en lograr la meta de contar con envases reciclables al 99 % en toda nuestra gama de productos para finales de 2023 a medida que ampliamos nuestros objetivos de sostenibilidad para incluir más productos.